top of page
hero image.png
vivo alliance logo

Empoderando a Sobrevivientes. Abogando por el Cambio.
Creando Justicia.

Karla Hernández, cofundadora de Vivo Alliance, aboga por los derechos y la justicia de los sobrevivientes

Acerca de Vivo

Fundada en 2023, Vivo Alliance surgió de la apremiante necesidad de abordar las deficiencias sistémicas del sistema de justicia puertorriqueño que contribuyen a la perpetuación de la violencia sexual. Inspirados por la incansable, pero infructuosa, búsqueda de justicia de nuestra cofundadora, Karla Hernández, tras ser brutalmente atacada y agredida sexualmente en diciembre de 2020, nos dedicamos a amplificar las voces de las sobrevivientes, concientizar al público y abogar por cambios sistémicos que fortalezcan los derechos de las víctimas y garanticen el enjuiciamiento de los perpetradores.

Misión

Nuestra misión es transformar el problema de la violencia sexual en Puerto Rico y más allá, mediante la abogacía, la educación y el apoyo. Nos esforzamos por empoderar a las sobrevivientes y desmantelar las fallas sistémicas, creando un mundo más seguro y justo para todos.

Visión

Visualizamos un mundo donde cada sobreviviente de violencia sexual sea escuchado, respetado y donde la justicia sea rápida, justa y accesible para todas las personas.

Estadísticas Alarmantes

1 de cada 6 mujeres ha sido víctima de un intento de violación o de una violación a lo largo de su vida (rainn.org)

En enero de 2021, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, declaró un "Estado de Emergencia" debido a la violencia de género en la isla, que actualmente sigue vigente.

Según RAINN, 975 de cada 1000 perpetradores de violencia sexual quedan libres

Qué hacemos

Reunión de negocios

Investigación y Políticas

Realizar investigaciones y redactar legislación para mejorar los derechos de las víctimas.

Interactuar con legisladores, grupos de defensa y el público para impulsar el cambio.

Abogacía

Interactuar con legisladores, grupos de defensa y el público para impulsar el cambio.

Concientizar sobre los problemas que enfrentan los sobrevivientes

Educación Pública

Concientizar sobre los problemas que enfrentan los sobrevivientes.

 

Nuestra primera iniciativa:

El "Advocacy & Accountability Project"

Descripción del Proyecto

A lo largo de 2024, en colaboración con un equipo de estudiantes de la Escuela de Derecho UPR, realizamos un análisis comparativo de la legislación sobre los derechos de las víctimas en cada uno de los 50 estados de EE. UU. y otros 21 países. Identificamos numerosas deficiencias, así como las mejores prácticas vigentes en todos los ámbitos. Este trabajo preliminar inspiró la redacción de un nuevo proyecto de ley sobre los derechos de las víctimas para Puerto Rico, con el objetivo de abordar las deficiencias, mejorar el acceso a la justicia para las víctimas, y garantizar que los perpetradores rindan cuentas, basándose en las mejores prácticas que encontramos en nuestro análisis.

Lo que encontramos

  • Participación limitada de las víctimas: Frecuentemente, se les impide a las víctimas participar activamente en los procesos legales.
  • Acceso insuficiente a la información: Las víctimas enfrentan barreras para obtener información clara y oportuna sobre sus casos penales, incluyendo sobre el estado de los kits de violación.
  • Ausencia de mecanismos de supervisión o apelación: No existen procesos eficaces para que las víctimas puedan cuestionar la inacción, negligencia o cierre injustificado de sus casos por parte de las autoridades.

Nuestras Recomendaciones Legislativas

  • Garantizar a las víctimas el derecho a contar con un abogado o defensor legal.
  • Asegurar que las víctimas sean consultadas en las etapas claves del proceso judicial.
  • Establecer plazos definidos para la recolección de muestras de ADN de los sospechosos.
  • Garantizar que no se exija una denuncia policial como requisito para la recolección y procesamiento de kits de violación.
  • Asegurar que las víctimas reciban información sobre el progreso de su caso y el estado de su kit de violación.
  • Establecer plazos específicos para el procesamiento y análisis de los kits de violación.
  • Requerir un inventario anual de todos los kits de violación.
  • Permitir que las víctimas puedan apelar o escalar desacuerdos relacionados con sus casos.
  • Garantizar que la información y pruebas sometidas por las víctimas sean consideradas en sus casos.
El equipo de Vivo Alliance colabora para defender los derechos de las víctimas y el cambio sistémico

6+

Oportunidades de internado para estudiantes de derecho

5+

Eventos comunitarios

6+

Alianzas estratégicas con organizaciones claves

12+

Participaciones en medios de comunicación local y nacional

10+

Recomendaciones legislativas

Imagen de WhatsApp del 26/07/2024 a las 21.21.04 (1).jpeg

2

Reportes Investigativos

Recientemente publicados en la Revista Jurídica de la UPR:

Ver Parte 1 Aquí

Ver Parte 2 Aquí

Juez

1

Proyecto de ley sobre los derechos de las víctimas

Se introducirá en 2025

Nosotros en la Prensa

Colaboradores

Nos sentimos honrados de haber colaborado con estas reconocidas organizaciones a lo largo de 2024 en nuestro "Advocacy & Accountability Project", y esperamos seguir colaborando.

Logotipo de la Universidad de Puerto Rico.png
logotipo de la fundación corazón alegre
Logotipo de RAINN.svg.png

Nuestros Patrocinadores Fiscales

INTEGRO.webp
PAZ PARA LA MUJER.png

Donaciones deducibles de impuestos y elegibilidad de la Ley 60

Vivo Alliance se enorgullece de colaborar con dos prestigiosos patrocinadores fiscales, la Fundación Integro y la Coordinadora Paz Para La Mujer, ambas certificadas como organizaciones 501(c)(3) y calificadas bajo el código tributario 1101 de Puerto Rico. Gracias a estas alianzas, todas las donaciones realizadas para apoyar nuestra labor son totalmente deducibles de impuestos, independientemente de si reside en Estados Unidos o Puerto Rico. Además, el 100 % de las donaciones cumplen con la Ley 20/22/60, lo que permite a los donantes cumplir con los requisitos de donación locales. 

DSC_0035.JPG

¡Tu Apoyo Impulsa el Cambio!

Juntos este último año, hemos logrado avances notables, pero nuestro trabajo está lejos de terminar. Cada donación nos acerca a un futuro donde las sobrevivientes reciban la justicia, el apoyo y el respeto que merecen. Al apoyar a Vivo Alliance, no solo defiendes a las sobrevivientes, sino que nos ayudas a transformar el problema de la violencia sexual en Puerto Rico e inspirar esperanza en nuestras comunidades. ¡Únete a nosotros para crear un cambio duradero!

Logotipo de VIVO ALLIANCE

CONTÁCTANOS

Para obtener más información o participar, comunícate con nosotros:
Correo electrónico: vivoalliancefoundation@gmail.com

 

Síguenos en las redes sociales para actualizaciones y avances:

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page